🔹 ¿Qué es el homicidio?

El homicidio es el acto de matar a otra persona.
Cuando alguien causa la muerte de otra, la ley lo considera homicidio, salvo
que se den circunstancias especiales que lo conviertan en otro delito, como el asesinato.

El Código Penal español reconoce dos formas
principales de homicidio:

  1. Homicidio
    doloso
    → cuando hay intención de matar.
  2. Homicidio
    imprudente
    → cuando la muerte ocurre por negligencia o descuido,
    sin intención de causar daño.

Las consecuencias legales son muy diferentes en uno y otro
caso.

 

⚖️ Homicidio doloso: con
intención de matar

El artículo 138 del Código Penal regula el homicidio
doloso.
Se considera doloso cuando una persona causa la muerte a otra queriendo
hacerlo
o aceptando que eso puede ocurrir.

🔸 Pena

  • De
    10 a 15 años de prisión.
  • Si
    existen circunstancias que lo agravan (por ejemplo, si la víctima es menor
    de 16 años o el autor pertenece a un grupo criminal), la pena aumenta: de
    15 años y 1 día a 22 años y 6 meses
    .

🔸 Elementos principales

  1. Acción
    u omisión:
    el autor hace algo (por ejemplo, dispara, apuñala) o deja
    de hacer algo que debía (por ejemplo, no socorrer cuando tiene el deber de
    hacerlo).
  2. Intención
    (dolo):
    el autor quiere matar o sabe que su conducta probablemente
    provocará la muerte.
    • Dolo
      directo:
      busca la muerte.
    • Dolo
      indirecto:
      sabe que la muerte ocurrirá como consecuencia de su
      acción.
    • Dolo
      eventual:
      no busca la muerte, pero acepta que puede suceder.
  3. Resultado:
    debe producirse la muerte de la víctima.
  4. Relación
    de causa y efecto:
    la muerte tiene que ser consecuencia directa de la
    acción del autor.

 

⚖️ Homicidio imprudente: sin
intención, por descuido o negligencia

El artículo 142 del Código Penal regula el homicidio
imprudente.
Ocurre cuando alguien causa la muerte de otra persona sin quererlo, pero
actuando con imprudencia
, es decir, sin la debida precaución.

🔸 Pena

Depende del tipo de imprudencia:

  • Imprudencia
    grave:
    prisión de 1 a 4 años.
  • Imprudencia
    menos grave:
    multa de 3 a 18 meses, y solo se persigue si la
    víctima o su familia presentan denuncia.

En algunos casos también se añaden penas accesorias,
como:

  • Pérdida
    del permiso de conducir (si el delito ocurrió con un vehículo).
  • Prohibición
    de tener o portar armas (si se usó un arma).
  • Inhabilitación
    profesional
    (si ocurrió por negligencia en el trabajo).

Si el hecho tiene consecuencias especialmente graves (por
ejemplo, varias muertes), el artículo 142 bis prevé una pena más alta: de 4
años y 1 día a 6 años de prisión.

🔸 Elementos principales

  1. No
    hay intención de matar:
    el resultado no se busca.
  2. Conducta
    descuidada:
    el autor actúa de manera peligrosa o sin precaución.
  3. Incumplimiento
    del deber de cuidado:
    • Objetivo:
      lo que se espera de cualquier persona responsable.
    • Subjetivo:
      lo que se espera según los conocimientos o profesión del autor.
  4. Resultado
    de muerte:
    la persona fallece a causa del descuido.
  5. Nexo
    causal:
    debe demostrarse que la muerte fue provocada por esa
    imprudencia.
  6. Posibilidad
    de prever el daño:
    el autor podría haberse dado cuenta del peligro y
    actuar de otro modo.

 

⚖️ Diferencias entre homicidio
doloso e imprudente

Aspecto

Homicidio doloso

Homicidio imprudente

Intención

Hay intención o aceptación de causar la muerte (dolo).

No hay intención; la muerte ocurre por descuido o
negligencia (culpa).

Conducta

El autor quiere matar o acepta que alguien morirá.

El autor actúa sin cuidado, confiando en que no pasará
nada.

Resultado

Puede castigarse incluso si no se produce la muerte (por
ejemplo, tentativa).

Solo se castiga si la persona muere.

Pena

10 a 15 años de prisión (más si hay agravantes).

1 a 4 años de prisión o multa (según la gravedad).

Ejemplo típico

Disparar a alguien con intención de matarlo.

Provocar un accidente mortal por conducir sin atención o
exceso de velocidad.


🧩 En resumen

  • El homicidio
    doloso
    implica querer o aceptar causar la muerte.
  • El homicidio
    imprudente
    ocurre por descuido o negligencia, sin intención de
    matar.
  • La pena
    es mucho mayor en el homicidio doloso, porque la intención de causar la
    muerte hace que el hecho sea más grave.